Concejales de Juntos y de JxC presentaron un proyecto de ordenanza. Fue aprobado anoche en el HCD. Es un escrito extenso. Responsabilizan al gobierno anterior de dejar una “crisis institucional”. En esta nota, adjuntamos la ordenanza completa y resumimos algunas partes de la misma.
Qué dicen en la ordenanza los ediles oficialistas:
“Que existió el pasado 10 de diciembre un cambio de autoridades y también de proyecto político en el Partido de 25 de Mayo y”, se pronuncian desde el bloque.
En tal sentido, consideran que por “falta de predisposición y seriedad institucional de las autoridades salientes, no se pudo concretar un proceso de transición ordenado, republicano y merecido por todos los veinticinqueños”.
Asimismo, denuncian que “durante el intervalo de tiempo entre la elección y la asunción de las autoridades, es indispensable a los fines del fortalecimiento institucional y democrático que el flujo de información y la cooperación del gobierno saliente para con el entrante sea de manera transparente, ordenada, eficiente, planificada y consensuada”.
SITUACIÓN FINANCIERA
En otro tramo del proyecto, expresan: “Que en términos generales se observa una situación financiera municipal grave proyectada hacia el cierre del ejercicio 2023 a partir de un aumento del gasto corriente sin un crecimiento similar del financiamiento de éste”.
Y continúan: “Esto, sumado a la campaña electoral en la cual se malgastaron recursos para captar voluntades, ha generado que se triplique el déficit corriente respecto al año pasado. Toda esta situación genera, como consecuencia, un aumento de la deuda, atraso con proveedores de bienes y servicios, y hasta en nuestro caso la dificultad para afrontar el pago de sueldos y SAC del personal. Las perspectivas de reducción drástica de la obra pública a nivel nacional, de transferencias de Nación a la Provincia, y de ésta a los Municipios indican un escenario a futuro con mayor debilidad de los Municipios para enfrentar los desequilibrios que generará el nuevo panorama económico”.
Por último, finalizan: “Que sumado a ello, se han utilizado para el sostenimiento de esta parafernalia municipal orientada a un permanente proselitismo y pago de militancia del gobierno saliente cerca de ($1.000.000.000) mil millones de pesos de recursos afectados, para hacer frente a gastos corrientes, y que dichos recursos deben ser reintegrados por este Municipio en el plazo de 24 meses”.