Kicillof asumió su segundo mandato: “Lo que falta no se consigue ni con motosierra ni con ajuste”

Durante el día de ayer en la capital bonaerense, el gobernador reelecto juró nuevamente. Acá repasamos algunas de las frases que lanzó en su discurso.  

Axel Kicillof juró por segunda vez como gobernador de la provincia de Buenos Aires. En el acto de asunción realizado ayer lunes en la Legislatura bonaerense, el mandatario criticó el ajuste propuesto por el presidente Javier Milei, reclamó por los fondos coparticipables y repudió los discursos de odio. Sobre el final de su mensaje a la militancia, Kicillof reeditó la frase de cabecera de Javier Milei y proclamó: “Viva la justicia social, carajo”.

EL RECLAMO DE KICILLOF POR LA COPARTICIPACIÓN

“No se dice que lo que falta en la Provincia son los recursos que produce y aporta a la coparticipación federal”, marcó el mandatario y aseguró que “con esa desproporción entre lo que producimos y recibimos es imposible”. En ese marco, fue concluyente en su intención de “recuperar los recursos que le fueron quitados a nuestra Provincia”.

KICILLOF: “LO QUE FALTA NO SE CONSIGUE NI CON MOTOSIERRA NI CON AJUSTE”

El Gobernador reelecto celebró la elección del peronismo en el territorio bonaerense y resaltó que el oficialismo local recuperó 16 municipios. En contraste con el escenario nacional, Kicillof remarcó que “los bonaerenses dijeron que no sobran derechos, que no sobra Estado” y lo que falta “no se consigue ni con motosierra ni con ajuste”.

KICILLOF: “EL PERONISMO GOBIERNA LA PROVINCIA MÁS GRANDE DE LA ARGENTINA”

“Algunos fantasean con que el peronismo fue enterrado (…) pero por voluntad popular el peronismo gobierna la provincia más grande de la Argentina“, enfatizó Axel Kicillof. Aunque el pueblo “eligió un gobierno nacional de otro signo” el mandatario resaltó que “el peronismo siempre es democrático”.

KICILLOF: “EN LA PROVINCIA SI HAY PLATA, EL PROBLEMA ES QUE LA TIENEN PEQUEÑOS SECTORES”

Ante el plan ajuste de Javier Milei, Axel Kicillof lanzó: “Algunos pregonan que no hay plata en ningún lado, pero en la Provincia si hay plata, el problema es que la tienen pequeños sectores”. En la misma línea, se refirió al “plan motosierra” del nuevo Presidente y criticó que el recorte va a golpear a los sectores más vulnerables. 

“No se dijo que van a ser aquellos que necesitan todo y no les sobra nada los que van a perder, así que a la espera de esas medidas decimos, en Buenos Aires vamos a dedicarnos a los sectores que necesitan apoyo y acompañamiento”, completó.

Compartir