¿Sabés que es la Generación Solar Distribuida?

Desde la empresa local que comercializa productos relacionados a la energía fotovoltaica y energía solar, nos informan sobre la importancia de trabajar en contra del “cambio climático”.Juan José Sánchez Asorey, representante de la firma de 25 Solar, nos explica el concepto de generación distribuida, en esta breve columna de opinión.

Se trata del uso de fuentes de energía renovable en la generación de energía eléctrica para el autoconsumo en nuestros hogares, edificios, industrias y PyMEs.

En la actualidad, la electricidad nos llega desde grandes centrales de generación de energía, viajando largas distancias a través de líneas de transporte y la red de distribución eléctrica. A partir de la Ley Nacional de Generación Distribuida, Nº 27.424, de fuentes de energía renovable vamos a poder generar electricidad en el punto de consumo.

De esta manera se podrá reducir el gasto en la factura de electricidad. Además, la energía que no utilicemos podrá ser inyectada a la red de distribución para ser consumida por otros usuarios. Con esta inyección de energía vamos a tener un crédito a favor en la factura del servicio eléctrico.

En los momentos que nuestro sistema no genere energía eléctrica, por ejemplo, durante la noche, la red de distribución seguirá abasteciendo el consumo.

La Generación Distribuida también podrá ser implementada en industrias y PyMEs, logrando una importante reducción de costos asociados al consumo de energía eléctrica y a su vez incrementando la eficiencia en los procesos productivos.

El uso de la energía renovable nos ayuda a ser más eficientes en nuestros consumos y cuidar el medio ambiente.

LEY NACIONAL Nº 27.424 – REGIMEN de FOMENTO a la GENERACIÓN DISTRIBUIDA de ENERGÍA RENOVABLE

25 Solar trabaja desde 25 de Mayo hacia todo el país.

Consultas al 11-69056284 ó 2345-5525276

El lugar en el mapa:

https://www.google.com/maps/place/25Solar

Compartir