En medio del cuarto intermedio del Concejo Deliberante de 25 de Mayo, representantes del oficialismo junto a ediles de la Coalición Cívica y la UCR ofrecieron una conferencia de prensa. Allí denunciaron que el intento opositor de conformar una comisión investigadora contra el intendente Ramiro Egüen carece de sustento legal.
Mientras continuaba el cuarto intermedio en el Concejo Deliberante de 25 de Mayo, en el marco de la discusión por la conformación de una comisión investigadora sobre decretos firmados por el intendente Ramiro Egüen, concejales del oficialismo acompañados por Giana Fuentes (Coalición Cívica) y Guillermo Lance (UCR) brindaron una conferencia de prensa para exponer su rechazo a la iniciativa. Según expresaron, la propuesta impulsada por Fuerza Patria y La Libertad Avanza no se ajusta al Reglamento Interno ni a la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Giana Fuentes explicó: “La Comisión de Reglamento busca dictaminar sobre la interpretación de unos artículos que refieren a la Comisión Investigadora del Reglamento Interno. El tema viene de la sesión del 8 de diciembre, donde se trataron dos expedientes, uno de Unión por la Patria y otro de LLA, que desde un principio buscaron la destitución del Intendente por la firma de decretos”.
La concejal recordó que, para la creación de este tipo de comisiones, es necesario alcanzar los dos tercios de los votos. “Nunca fue cuestionado ni siquiera por los concejales que llevan el tercer mandato. Los dos expedientes fueron tratados y no fueron aprobados por los dos tercios y por lo tanto rechazados”, remarcó.
Fuentes agregó que la oposición ya había insistido con el mismo planteo el 29 de septiembre, aunque sin resultados: “El Reglamento Interno prevé comisiones pero cuando habla de comisión investigadora se limita a la Ley, y la LOM incorpora los dos tercios en 1996. El Reglamento Interno tuvo varias medicaciones en 2008, en 2010 y 2012. ¿A todos los concejales que nos precedieron cuando se plantearon comisiones se les pasó por alto lo que hoy quieren hacer? Incluso (Ramiro) Egüen como concejal planteó una comisión investigadora por la obra de la avenida 1 y no prosperó porque no logró los dos tercios”.
En ese marco, advirtió: “Uno puede hacer política, tener distintos puntos de vista, pero burlar la ley, con la intención deliberada de atropellar a las instituciones es inadmisible”. Y sentenció: “No soy oficialista pura, pero pongamos las cosas en su lugar. ¡Se violenta el reglamento interno queriendo crear comisiones investigadoras por cualquier tema!”.
Además, apuntó contra la concejal de la oposición Yamila Galdós Carrizo: “(Yamila) Galdós Carrizo es abogada, pero hace una interpretación forzada…” y la acusó de tener “falta de principios”.
Por su parte, el radical Julián Burgos habló de un entendimiento político entre sectores: “Hay un pacto”, aseguró, y reveló que la futura concejal de LLA, Verónica Cortéz, “se presentó ante el Presidente del HCD, y en un tono desafiante dijo que ya tenía acordada (para cuando se renueve el Cuerpo en diciembre) la Presidencia del HCD con Fuerza Patria y en especial por la concejal Galdós Carrizo”.
Burgos también criticó al concejal José Luis Guarch: “Guarch se hace el independiente. La sesión pasada dijo que no tenía idea del reglamento interno, y ahora habla del reglamento. Le dicen lo que tienen que decir!”. Y agregó: “Está claro el acuerdo. Cuando Egüen presentó los proyectos Guarch dijo que sus dudas ya estaban saldadas, sin embargo ahora vuelve a aliarse con el kirchnerismo para insistir con la comisión investigadora”.
El edil radical anticipó además que, si la oposición logra aprobar el proyecto, “luego se harán las denuncias a los concejales que la aprueban”.
Finalmente, Hugo Melián sostuvo que los cuestionamientos se centran en decretos firmados por el Ejecutivo, pero advirtió: “Los concejales opositores vulneran las instituciones e insisten con esta ilegalidad, por lo que tendrán sus consecuencias. No son demócratas, sino autoritarios y fraudulentos”.
Fuente y foto: Diario La Mañana